Asociación de Familias y Profesionales por la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual

Afaprodis por el fomento de la cultura

Consigue tus entradas AQUÍ
¡¡Aunque no puedas asistir, puedes colaborar con nosotros comprando entradas de la "fila 0"!!
También puedes conseguir las entradas en el auditorio desde dos horas antes del comienzo de la representación.
En Mientras hay esperanza, hay vida, la autora nos plantea qué sucede cuando nos hacemos viejos. ¿Tenemos que renunciar al amor, a la lucha, a la dignidad, a los recuerdos, a los sueños, a la esperanza? Es una obra que incita tanto a la reflexión triste como a la risa, mediante la vida cotidiana de nuestros mayores que sufren por sentirse abandonados, rechazados, inútiles, que sienten que toda su vida no ha servido para nada. Este texto es un canto a la vida, a la ilusión, a la esperanza, un homenaje a nuestros mayores.

Blanca Poza Esperón (Cebolla, Toledo, 1962)
En el año 2000 publicó su primer libro “Trapitos” en el que se encuentran tres obras de teatro infantiles; después le siguieron: “La navidad de los cuentos”, “Una cena angelical”, “Margarita y el dragón”, “El cordero del niño Jesús” y “Una de mentirijillas” (todas con editorial CCS); siendo un total de 19 obras de teatro publicadas, que son representadas por diversos grupos, consiguiendo en muchos casos varios premios. Compagina su trabajo como auxiliar administrativo en el hospital La Paz de Madrid con su afición por la literatura y el teatro, dirigiendo grupos de teatro y habiendo obtenido premios en poesía y teatro. “Mi cuerpo, la cárcel. Mi alma, la libertad” es su primera novela.